
Si te digo: ‘Jabón en pastilla’, desodorante en envase reciclable, un exfoliante corporal, sin base acuosa…´ Seguro que extraños lo que te dice extraños no te suenan; y si además te pregunto: ¿Los tienes en tu baño? Pues, seguramente, la respuesta sea sí. Será a la vista o serán recién llegados pero están… Puede que no juntos, puede que los hayas incorporado poco a poco, incluso que los hayas recuperado – como los jabones corporales en formato sólido- pero estos cosméticos naturales en formato sólido de los que todo el mundo habla ya están en tu vida.
Y te vamos a contar por qué.
La cosmética sólida es tendencia, es evolución, es equilibrio, es respuesta a una situación apremiante y que requiere solución como es la producción de residuos plásticos difíciles de procesar – el sector cosmético genera 120.000 millones de envases de plástico… -; es sostenibilidad, por supuesto; y es una alternativa ‘green’, factible y accesible para el consumidor. Te ponemos un ejemplo claro: mientras que utilizar un gel de ducha convencional es hacer acopio de plástico y un deshecho potencialmente difícil de reciclar, los envases que se utilizan en los productos de cosmética sólida suelen ser reutilizables, fabricados con materiales biodegradables o muy duraderos, con lo cual el impacto sobre el entorno es mínimo.
¿Sabes cuántos tipos de productos de cosmética sólida te puedes encontrar en el mercado?
Se trata de pasar del líquido, del spray, de lo acuoso… a lo sólido. Y esto abarca a multitud de productos habituales, algunos más fáciles de probar que otros; pero todos con las propiedades necesarias para cumplir con sus funciones:
- Jabón de ducha
- Exfoliante corporal
- Champús sólidos
- Pasta de dientes
- Desodorantes sólidos
- Acondicionador de cabello
- Maquillaje en barra
- Desmaquillantes
- Perfumes…
Mira aquí nuestra guía para dar el salto a la cosmética sólida.
Productos que ya utilizas como cosmética sólidaEstos cuatro productos son tan fáciles de utilizar en formato sólido que, si no los tienes ya, los tendrás en breve. Toma nota:
- Jabón sólido para cuerpo y rostro. El más recurrente de todos. De hecho, es que ya lo utilizas para las manos. Desde que muchas empresas de cosmética natural relanzaron su formato, aportando un aspecto más artesanal, y una imagen que recordaba a los de antaño, es un imprescindible. De hecho, aporta un valor añadido por la imagen, el diseño y ese combinación de olor y color que otorga un aspecto más fresco y limpio en casa. En Aquauria tenemos cuatro tipos distintos, de jabones naturales sólidos, según las necesidades de cada piel y que conjugan aceites vegetales, mantecas y otros ingredientes libres de tóxicos.
- Desodorante sólido: Puede resultar curioso pero la cosa es que ya lo utilizamos: mas de lo que pensamos, sobre todo si has sufrido de alergia dérmica o tienes niños con la piel clicada. Es cómodo, ocupa muy poco espacio, y consigue combatir el olor. Muchos desodorantes convencionales contienen ingredientes tóxicos como aluminio y parabenes, el natural es
- Pasta de dientes: La pasta de dientes sólida es una alternativa ecológica y sostenible a la pasta de dientes tradicional en forma de crema que se encuentra en tubos de plástico. Puedes utilizarlo en pastillas o tabletas. Para utilizar una pasta de dientes sólida, generalmente se moja el cepillo de dientes con agua, se frota la pastilla sobre las cerdas o se deshace una pequeña cantidad en la boca con la ayuda de la saliva para cepillar posteriormente.
- Bálsamo labial sólido: Otro de los más comunes y menos traumático para hacer el cambio. Estos bálsamos son super cómodos, suelen estar hechos de ingredientes como mantecas, aceites y ceras naturales, y son ideales para hidratar y proteger los labios. Este es un producto que ya utilizas y que es de los más transversales.
Aunque pueda parecerlo, la fabricación de cosméticos en forma sólida no es algo ni tan reciente ni muy novedoso… Ya existen distintos tipos de cosméticos que tradicionalmente se fabricaban en este formato; y que, en principio, hemos recuperado
¿Por qué la cosmética sólida ha llegado para quedarse?
Cualquiera de nosotros que ya cuente con productos de cosmética natural sólida en su rutina diaria sabe a qué nos referimos. No se trata solo de resultar beneficiosas para el medio ambiente y para nuestra economía, sino que también ofrece una serie de beneficios para la piel y el cabello. Muchos de estos productos están formulados con ingredientes naturales que hidratan y nutren, sin causar irritación o reacciones alérgicas.
Cuestan menos, duran más – una barra de champú sólido puede durar hasta tres veces más que un champú líquido de tamaño similar, lo que se traduce en un ahorro significativo de dinero a largo plazo – son mas cómodos de llevar, ocupan menos espacio y las empresas fabricantes se esfuerzan por que su formato, diseño y formulación sean cada vez más atractivos para el consumidor. Podemos decir, por tanto, que la cosmética sólida es hoy LA ALTERNATIVA, porque dentro de unos años se convertirá en la opción más utilizada.
¿Tienes productos de cosmética sólida ya en tu baños? ¡Anímate a probarlos!