
¡No sin mi champú sólido! ¿Te imaginabas que un día acabarías haciendo esta afirmación y que viajarías con un pequeño champú compacto, en una cajita dentro de tu bolso, ocupando menos espacio de que tu móvil? Pues ese momento tan -¿trending?-, ha llegado. Para ser sinceros y realistas llevamos mucho tiempo con la cosmética sólida a nuestro lado, viendo como evoluciona y se desarrolla para hacerse aún más amigable.Y es que la propuesta no puede ser más atractiva; hablamos de una cosmética natural, fácil de transportar, que ocupa poco espacio, dura mucho y reduce el consumo de plástico. No lo necesita en sus envases. Lógico que, no es que se haya hecho un hueco, sino que sea la única opción para muchos consumidores; cuánto más jóvenes, más reacios a prescindir de su champú sólido.
Sus beneficios, las ventajas para el consumidor y el entorno, la escasa huella de residuos que deja a su paso son motivos más que suficientes para que se haya convertido en objeto de deseo y única alternativa para la generación que le sigue la Gen Alpha -de 2010 en adelante-. ¿Sabes qué han visto ellos que tú aún no has descubierto?
Clica aquí para descubrir cómo empezar a utilizar la cosmética sólida en tu día a día.
La cosmética sólida ya no es una alternativa eco y amigable con el medio ambiente. Y tampoco se escoge o no dependiendo de la curiosidad del consumidor; y de la imagen o el marketing de la marca… No. Ahora, la cosmética sólida está adquiriendo todo el protagonismo entre los consumidores más jóvenes y, será la única opción para las nuevas generaciones
¿Quiénes son los principales consumidores de champú sólido?
Es hablar de cosmética sólida y venirnos una única palabra a la mente: sostenibilidad… El cambio climático, la preocupación por el medio ambiente y la eliminación del plástico son problemas mundiales a los que la Generación Z no solo presta atención, si no que actúa en consecuencia. Según el último informe de tendencias Beauty Trends Label publicado por el Beauty Cluster será la Generación Alpha, con una mayor conciencia del mundo que los rodea, la que era suya la utilización de champús sólidos. A diferencia de la generación anterior, Gen Alpha tiene una ventana para ver diferentes perspectivas en todo el mundo y pueden ver ideas innovadoras tomar forma en tiempo real, actúa porque la tecnología se lo permite.

Cómo se elige un champú sólido
¿Sabes qué diferencia hay entre un champú sólido y uno líquido? Que está elaborado en formato barra en lugar de líquido, y que permite concentrar todas las propiedades de un champú normal en formato compacto. Si necesitas elegir tu champú sólido empieza por encontrar uno formulado para tu tipo de cabello. Empieza por:
- Fijarte en los ingredientes: detente en ellos y busca champús sólidos elaborados con ingredientes naturales y orgánicos, y procura evitar aquellos con químicos agresivos o conservantes.
- Hay para tu cabello: procura elegir un champú sólido formulado para tu tipo de cabello. Tener claro que algunos ingredientes como el aceite de coco es ideal para cabello seco o cedro para cabello graso.
- Beneficios adicionales: Algunos champús sólidos también pueden tener beneficios adicionales, como acondicionamiento o tratamiento de caspa.
- Estudia la marca: Investigar sobre la marca y leer opiniones de clientes para asegurarte de que estás comprando un producto de calidad.
Beneficios de un champú sólido natural
¿Que significa empezar a utilizar un champú sólido en tu cosmética diaria?
- Más salud para tu cabello: Los champús sólidos naturales están hechos con ingredientes orgánicos y no contienen químicos agresivos, lo que es beneficioso para el cuero cabelludo y el cabello.
- Menos residuos: Los champús sólidos no requieren envases líquidos, lo que reduce los residuos y es más sostenible.
- Durabilidad: Los champús sólidos suelen durar más tiempo que los champús líquidos tradicionales, lo que significa que se necesita menos reposición de producto.
- Cómodo de usar y llevar: Los champús sólidos son fáciles de transportar y ocupan menos espacio en la maleta, lo que los hace ideales para viajes.
- Opciones personalizadas: Los champús sólidos están disponibles en una variedad de opciones personalizadas para diferentes tipos de cabello, como aceite de coco para cabello seco o cedro para cabello graso.
El sistema para sacarle el máximo rendimiento a tu champú sólido es seguir sus condiciones de uso: humedecer el cabello y frotar el champú directamente sobre el cuero cabelludo, masajeando para generar espuma. Es importante recordar que al ser un producto natural puede tardar más en generar espuma, pero eso no significa que no esté haciendo su trabajo.
Los champús sólidos pueden durar hasta 2-3 veces más que un champú líquido tradicional y es más fácil de llevar en viajes. Además de ser una opción más sostenible ya que no requiere envases líquidos.

¿Qué tipos de champús sólidos puedes encontrar en el mercado?
No es que se trate de un producto especial o ajeno a nosotros, es que podrás cubrir lastimas necesidades y cuidar de tu cabello solo que, con un formato y un tipo de champús más práctico, más comprometido y con más recursos.
Estos son los tipos de champús sólidos que debes tener en casa, si aún no los tienes:
- Champú sólido para cabello graso:
- Champú sólido para cabello seco
- Champú sólido para cabello con caspa
- Champú sólido para cabello teñido
- Champú sólido para cabello rizado
- Champú sólido para cabello normal.
¿Te ha quedado alguna duda? Entra aquí y descubre la línea de champús sólidos de Aquauria.