
¿Sabes cómo paliar los efectos -visibles y no tan visibles- que causa el frío en tu piel con cosmética natural sólida? Toma nota que empezamos: primero afecta a las defensas de la piel, desestabilizando su barrera natural, la deshidrata, la reseca y, en muchas ocasiones, si el frío persiste y no tomas las medidas adecuadas, consigue irritarla. Ese en una primera fase, por los cambios de temperatura pueden acabar por contraer los vasos sanguíneos, produciendo tirantez e incluso descamación o grietas y si se mantiene esa exposición, las bajas temperaturas son el origen de:
- Piel reseca que se vuelve escamosa, lo que termina provocando picazón, produciendo la conocida “comezón de invierno”.
- Erupciones cutáneas: El frío puede agravar condiciones como la dermatitis, el eczema y el acné.
- Enrojecimiento por la contracción de los vasos seguidos, provocando dolor en la piel.
- Mayor sensibilidad por el desgaste de la piel, que afecta a los tejidos.
Además, este ajuste de temperatura supone un estrés añadido para nuestra piel. Así que nos toca protegerla. Y aquí es donde salta la gran duda: ¿Cómo hacerlo con cosmética natural sólida? Solo un básico: para proteger la piel del frío se recomienda mantenerla hidratada, usar productos enriquecidos con aceites naturales y que hagan de barrera natural.
7 consejos para cuidar la piel frente al frío
- Hidratarla diariamente con básicos capaces de devolverle la humedad necesaria
- Oxigenar la piel y limpiarla sin exagerar, siempre con delicadeza
- No exponerse al agua demasiado caliente, que hace que la piel sufra
- Utilizar jabones naturales o poco agresivos, enriquecidos con rosa de Mosqueta o manteca de cacao
- No irse a dormir sin aplicar un bálsamo con karité o ácidos hialurónicos
- Utilizar champú natural hidratante
- Exfoliar la piel para ayudar
Obviamente, no todos los tipos de piel viven de la mima manera los cambios climáticos; pero si eres de piel sensible, seca o delicada te conviene protegerla del frio. Los productos de cosmética sólida pueden ser una excelente opción para mantener la piel hidratada y protegida contra el frío.

Te damos algunas ideas para tratar distintas zonas del rostro y el cuerpo que se ven más afectadas por las bajas temperaturas:
- La zona de los ojos: párpados, pómulo, pestañas son zonas muy sensibles donde hay que extremar los cuidados por lo que requieren de una mayor protección con cremas específicas para esa zona, que se pueda utilizar tanto de día como de noche. Evita evitando ingredientes agresivos, que puedan perjudicarla aun más. Además, podemos contar con el refuerzo de el extra de ácidos grasos esenciales, apropiados para aumentar la elasticidad y la vitalidad en pieles maduras y apagadas.
- La piel de las manos está en primera línea de batalla; son de las que más sufren y dónde más visible se hace ese frío.Para prevenirlo debemos nutrirlas al menos una vez al día, por la noche, reparar la piel También ayuda evitar un lavado excesivo de las manos y utilizar jabones libres de sustancias secantes, como los sulfatos.
- El cabello también sufre los efectos del frío, tiende a resecarse y encresparse. Hay que asegurarse una nutrición intensa y constante que le aporte suavidad y lo fortalezca.
- Los labios sufren de cortes, grietas y acaba afectando incluso a su grosor. Es una de las partes que más necesita hidratarse.
A pesar del aumento de su uso, en España consumimos un 10 % menos de productos de cosmética natural, comparado con otros países como Alemania, Francia o Reino Unido. De hecho, la cifra de negocio permanece estable con 780 millones de euros
Con todo lo visto ahora ahora, si hay unan manera de que tu piel no sufra las inclemencias del tiempo es eligiendo bien los productos, siendo constantes y no descuidando momentos como el irse a dormir o después de la ducha. Los ingredientes son clave para cerciorarnos de que nuestra piel está protegida; o en su defecto, reparada. Hay que ahondar y apostar por aceites esenciales y mantecas que consigan alcanzar a todas las capas de la piel, y recuperar su aspecto natural y luminoso. Escoger productos capaces de retener la humedad necesaria y mantener la hidratación, permitiendo que la piel esté suave y elástica.
Te damos 5 productos de cosmética natural sólida para escapar del frío
- Jabón sólido facial y corporal ‘Repair’ de Aquauria, enriquecido con Rosa Mosqueta. Hecho a base de aceite ecológico de coco de primera y de oliva. Recomendado para pieles que necesitan nutrición e hidratación, Además, la rosa mosqueta mejora la sintomatología de la psoriasis o dermatitis leve.
- Lip Balm nutritivo y reparador de Aquauria Bálsamo labial con ácido hialurónico de bajo peso molecular que re-hidrata, nutre y protege. Formulado con vaselina y lanolina naturales, filmógenos que protegen de la sequedad, frío y efectos del sol. Tiene una mezcla de 3 ácidos hialurónicos (HA), que refuerzan las defensas naturales del labio y su proceso de recuperación si está cuarteado o cortado, además de rellenarlos y darles más volumen.
- Exfoliante labial de azúcar natural para eliminar las células muertas y preparar el labio para hidratarlo posteriormente,
- Champú sólido Hidratante Nourishing, formulado con abundante aceite de coco y aceite de ricino para hidratar, acondicionar y dar brillo a un pelo seco, apagado y/o dañado. Ahora que hace más frío es imprescindible para dejar el cabello nutrido y protegido.
- Exfoliante sólido corporal Scrub de Aquauria. Exfoliante corporal a base de partículas exfoliantes naturales de azúcar y bicarbonato de sodio, con efecto acondicionador, renovador e iluminador de la piel. Contiene manteca de cacao y aceite de coco, que ayudan a nutrir e hidratar la piel y proporcionan un tacto suave, sedoso y acondicionado. El producto combate contra la sequedad de la piel después de usar gel de ducha o jabón.
En cosmética natural abundan los ingredientes con principios activos regeneradores, reparadores y protectores capaces de aportar el alimento que nuestra piel necesita Además en una gran proporción al no contener agua la fórmula, sino 100% principio activo.

¿Qué productos de cosmética sólida puedes usar para mantener la humedad de tu piel?
- Baños de burbujas: los baños de burbujas sólidos son una alternativa sostenible a los líquidos y pueden proporcionar una experiencia relajante y hidratante para la piel.
- Jabones corporales: los jabones corporales sólidos pueden ayudar a mantener la piel hidratada y protegida contra el frío, especialmente si contienen ingredientes hidratantes como aceites y mantequilla.
- Bálsamos labiales: Utiliza un bálsamo labial que nutra la piel fina y delicada de los labios.los bálsamos labiales sólidos pueden ayudar a proteger los labios de la sequedad y el frío, y muchos vienen en diferentes sabores y texturas para añadir un toque de diversión.
- Exfoliantes corporales: los exfoliantes corporales sólidos pueden ayudar a eliminar las células muertas de la piel y a mejorar la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a combatir el frío y mantener la piel hidratada.
- Aceites corporales: los aceites corporales sólidos pueden proporcionar una hidratación profunda y ayudar a proteger la piel del frío y la sequedad.
¿Tienes un ritual para cuidarte con cosmética natural en invierno?