
Que la cosmética sólida se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan una alternativa más sostenible y natural a la cosmética líquida tradicional, es un hecho; pero que esa transición sea fácil y cómoda para todas es otro tema. Desde su irrupción en el sector, la cosmética natural y sólida tiene varios puntos a favor; por una parte, reducir la huella de carbono y el impacto en el medio ambiente.Y, por otra lado, el compromiso con la sostenibilidad.
Ten en cuenta que un cosmético tradicional puede llegar a tener hasta un 95 % de agua, así que, al eliminarla de la fórmula, se optimiza en gran medida el almacenamiento y el transporte de los productos y se reducen las emisiones de CO2, además de reducir el coste por kilogramo de materia activa.
Sin embargo, todavía hay muchos mitos en torno a los productos de cosmética sólida que te vamos a desmontar algunos de los mitos más comunes y proporcionaremos información precisa y útil sobre su uso.
¿Cuántos son verdaderos? Sigue leyendo y confirma si te sientes representada en alguno de ellos:
- La cosmética sólida es menos efectiva que la cosmética líquida
¿En serio todavía creemos que, por qué un producto llegue en un envase es más efectivo y tiene más propiedades que en formato sólido? Si es así, hay que reconocer que: uno, que el marketing ha hecho un gran trabajo todos estos años; y dos: que tenemos mala memoria por que… ¡NO hemos usado jabón sólido durante mucho tiempo para las manos! La entrada del jabón líquido fue toda una novedad en su momento, y una forma de combinarse con el jabón líquido. Por eso, una de las primeras dudas que surgen cuando comenzamos a utilizar productos de cosmética sólida es: ¿Obtendré los mismos resultados que con un producto de cosmética habitual? Sí. Lo harás. Y con un añadido. La cosmética sólida puede ser tan efectiva como la cosmética líquida, siempre y cuando se elijan productos de alta calidad y se utilicen correctamente. De hecho, algunos productos de cosmética sólida pueden ser incluso más efectivos que sus contrapartes líquidas, ya que no contienen ingredientes adicionales como conservantes y emulsionantes.
- Mito: La cosmética sólida es más difícil de usar que la cosmética líquida
Si bien puede haber una curva de aprendizaje para acostumbrarse a usar productos de cosmética sólida, una vez que se aprende la técnica adecuada, es tan fácil de usar como la cosmética líquida. Además, los productos de cosmética sólida pueden durar más tiempo que los productos líquidos, lo que significa que es necesario comprarlos con menos frecuencia.
- Mito: La cosmética sólida es más cara que la cosmética líquida
Realidad: Los precios de la cosmética sólida pueden variar según la marca y el tipo de producto, pero a menudo son comparables o incluso más económicos que los productos líquidos de alta calidad. Además, los productos de cosmética sólida duran más tiempo, lo que puede ahorrar dinero a largo plazo.
- Mito: La cosmética sólida no es adecuada para todos los tipos de piel
Al igual que con la cosmética líquida, hay productos de cosmética sólida diseñados para adaptarse a diferentes tipos de piel. De hecho, algunos productos de cosmética sólida pueden ser especialmente beneficiosos para pieles sensibles, ya que no contienen fragancias ni conservantes irritantes.
- Mito: La cosmética sólida es difícil de encontrar
Pues, no… La cosmética sólida no es una alternativa difícil de encontrar, sino que convive con la cosmética en envases de plástico en los lineales. De hecho, no es solo que la puedas adquirir en establecimientos del sector de la belleza si no también en tiendas especializadas, parfarmacias y farmacias, como en el caso de nuestros productos de Aquauria. A medida que la popularidad de la cosmética sólida ha aumentado, se han vuelto más fácilmente disponibles en tiendas y online. Además, muchas marcas de cosmética convencionales ahora ofrecen opciones de cosmética sólida en su línea de productos.
En conclusión, aunque existen algunos mitos comunes sobre la cosmética sólida, en realidad es una opción efectiva, fácil de usar y accesible para una amplia variedad de tipos de piel. Al elegir productos de alta calidad y aprender las técnicas adecuadas de uso, la cosmética sólida puede ser una adición valiosa a tu rutina de cuidado personal.
¿Quieres saber por dónde empezar a utilizar la cosmética natural sólida? Léelo aquí y cuéntanos.
Aquí te dejo cuatro cosas que podrías esperar cuando compras un jabón sólido natural:
- Ingredientes naturales: Cuando compras un jabón sólido natural, puedes esperar que esté hecho de ingredientes naturales, lo que significa que no contiene productos químicos dañinos para la piel. En general, los jabones sólidos naturales están hechos de ingredientes como aceites esenciales, mantecas y aceites vegetales, hierbas, arcillas y más.
- Propiedades hidratantes: Muchos jabones sólidos naturales contienen ingredientes hidratantes, como manteca de karité o aceite de coco, que pueden ayudar a hidratar la piel y evitar la sequedad. Al usar un jabón sólido natural, puedes esperar sentir tu piel suave y sedosa después del lavado.
- Libre de químicos agresivos: Los jabones sólidos naturales suelen estar libres de productos químicos agresivos, como sulfatos y parabenos, que pueden irritar la piel y causar alergias. Al elegir un jabón sólido natural, puedes esperar una experiencia de limpieza suave y segura para la piel.
- Sostenibilidad: Los jabones sólidos naturales suelen ser más sostenibles que los jabones líquidos convencionales, ya que no requieren envases plásticos y duran más tiempo. Al comprar un jabón sólido natural, puedes esperar hacer una elección más consciente y amigable con el medio ambiente
¿Tienes algún mito sobre la cosmética natural sólida? Mira cómo resolverlo aquí.