
Excusas, excusas, excusas… ¿Tienes una excusa que utilizas siempre cuando te pregunta si ya has introducido la cosmética sólida en tu rutina diaria. Este cambio de hábitos lleva implícito un compromiso, adoptar un nuevo estilo de vida en el que los tóxicos salen de tu vida y entra la cosmética natural; y en el que, tu implicación no es sólo con tu belleza sino con el cuidado del medio ambiente. Por eso, aunque hay todo un proceso detrás, esperando para salir, algunas personas todavía se aferran a sus productos líquidos y en envases de plástico. Exploraremos las principales excusas que a menudo se presentan para no dar el salto a la cosmética sólida y las argumentaremos, desmontando los mitos que las rodean.
1. «Es difícil de encontrar en tiendas locales»:
¿Por qué no usas cosmética sólida? porque no se dónde comprarla… Hoy en día lía oferta no es sólo amplia, sino variada, con un sinfín de marcas, opciones y tipos de productos de cosmética sólida. De hecho se pueden adquirir en tiendas de belleza, cosmética, farmacias, grandes superficies… De hecho, con el crecimiento del interés en la cosmética sólida, las opciones en línea se han vuelto más accesibles que nunca. Además, la mayoría de las marcas de cosmética sólida están comprometidas con la entrega a domicilio, lo que hace que estos productos sean fáciles de adquirir sin importar dónde te encuentres.
2. «No sé cómo usarlo»:
La aplicación de productos sólidos puede parecer desconcertante al principio, pero la mayoría de las marcas proporcionan instrucciones claras para ayudarte a utilizar, conservar y cuidar el producto para aprovechar al máximo sus cualidades. La curva de aprendizaje es corta, y los beneficios superan con creces cualquier dificultad inicial.
3. «No es tan efectivo como los productos convencionales»:
Pues si utilizas esta excusa te vas a sorprender. Esta es una creencia común, pero no necesariamente cierta. Los desodorantes sólidos, champús y acondicionadores sólidos, por ejemplo, son altamente efectivos en sus funciones. Los productos sólidos a menudo están formulados con ingredientes de alta calidad y concentrados, lo que significa que una pequeña cantidad puede hacer mucho. Además, al eliminar ingredientes innecesarios, se evita la acumulación de residuos en el cabello o la piel.
4. «Es más caro»:
¿En serio? Porque el precio puede parecer más elevado al utilizar ingredientes naturales pero en realidad es mucho más rentable que sus equivalentes líquidos. Es más, a largo plazo, la inversión suele ser rentable. La duración de los productos sólidos tiende a ser mucho mayor, y al comprar menos envases y productos, ahorras dinero y contribuyes a la reducción de residuos.
5. «No hay suficiente variedad»:
Esta excusa es de las que menos se sostienen,,, Cada día se incorporan nuevos productos sólidos al mercado; lo que comenzó con el jabón y el champas sólido abarca ya a exfoliantes, acondicionador para el cabello, cremas… Las propuestas aumentan constantemente. La industria de la cosmética sólida está creciendo rápidamente, y ahora puedes encontrar una amplia gama de opciones, desde diferentes fragancias hasta soluciones específicas para diversos tipos de piel y cabello. La variedad sigue aumentando a medida que más personas adoptan esta forma de cuidado personal.
Las excusas que a menudo se presentan para no cambiar a la cosmética sólida a menudo se basan en la falta de información o en mitos infundados. La realidad es que la cosmética sólida ofrece una serie de beneficios que van más allá de la primera impresión. Es una elección sostenible, efectiva y accesible. En lugar de dejar que las excusas te detengan, considera darle una oportunidad y descubrirás que es una transición que vale la pena en el viaje hacia un estilo de vida más consciente y ecológico.
Regenerate